Datos sobre Dudas en pareja Revelados
Por otra parte, encontramos los miedos, causantes de muchos ataques de celos y celotipia. Entre los más comunes se encuentran el miedo a la pérdida, el miedo a no ser capaz de encontrar a cierto tan bueno como la pareja presente o el miedo al fracaso. Estos miedos normalmente se ven agravados por las inseguridades mencionadas con anterioridad.
Es crucial comprender las causas subyacentes que pueden adivinar sitio a estos sentimientos para abordarlos de manera efectiva y fortalecer la relación. A continuación, se presentan algunas razones comunes detrás de los celos en una relación de pareja:
Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Vitalidad mental.
Asimismo puede ser por que no es capaz de fiarse en los demás o incluso por carecer de habilidades sociales, que les impide ser capaces de tratar estas inseguridades transmitiéndolas a quienes puedan ayudarles a solventar el problema.
Aunque es un tema que puede afectar muchísimo a entreambos miembros de la relación amorosa, siempre hay guisa de dirigir la situación para que sea mucho más llevadera, y que reine el respeto y la confianza.
El hecho de que tu pareja sea la responsable de los celos que sientes está allá de corresponderse con la sinceridad.
Identificar si estas cosas pueden estar afectándote es importante para hacerte cargo de los celos e intentar manejarlos.
Estos celos han de ser analizados, evaluando cómo se expresan y de qué forma surgieron. Puede que se muestren como posesividad o correctamente como desconfianza cerca de las palabras y acciones de la otra persona.
A veces, los celos aún surgen de una sensación de insatisfacción en otras áreas de la vida, como el trabajo o las relaciones con amigos y familiares. Dedicar tiempo a tu crecimiento personal puede ayudarte a sentirte más realizado y menos dependiente de la aprobación de tu pareja.
Cuando captas esto, no te queda más opción que liberarte del sentimiento de víctima; esa amor que te creas al pensar que tu pareja es la que hace que tú te sientas como te sientes.
Es natural que quieras conocer más cuando tienes dudas, pero guardar o controlar a tu pareja no solo alimenta los celos, sino que daña la relación. En sitio de intentar controlar lo que hace tu pareja, trabaja en construir una confianza mutua.
Es importante que reconozcas cuáles son las situaciones que despiertan tus celos. ¿Es cuando tu pareja pasa tiempo con amigos? ¿O quizás cuando recibe un mensaje de alguno?
Autoconocimiento: Confesar los propios celos y entender su origen es el primer paso para superarlos.
Los celos son un Amor sin mentiras aberración común en las relaciones de pareja y pueden surgir por diversas razones. A continuación, se presentan 7 motivos que pueden estar detrás de los celos en una relación: